Animal BLOG

Deformidades Flexurales en Potros: Cómo Identificarlas y Tratarlas a Tiempo

Animal Fix Blog Deformidades Flexurales en Potros 3
Las deformidades flexurales en potros recién nacidos o en crecimiento representan un reto importante para criadores, propietarios de caballos y médicos veterinarios. Estas condiciones ortopédicas pueden comprometer seriamente el desarrollo funcional de las extremidades y, por tanto, afectar el bienestar general y el desempeño futuro del caballo. Según un estudio publicado en Equine Veterinary Journal, entre el 3 y el 5% de los potros presentan algún grado de deformidad ortopédica congénita o adquirida. La buena noticia es que muchos casos se resuelven exitosamente con una detección temprana y el uso de productos ortopédicos específicos como férulas. En este artículo explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Problema central y desafíos comunes

¿Qué son las deformidades flexurales?

Son alteraciones en la posición y rango de movimiento normal de las articulaciones, donde los tendones o músculos están acortados y limitan la extensión del miembro. Pueden ser congénitas (presentes al nacer) o adquiridas (por crecimiento desproporcionado o lesiones).

Desafíos frecuentes para dueños y veterinarios:

  • Diagnóstico tardío, lo que complica el tratamiento.
  • Desconocimiento sobre el uso de férulas y soportes ortopédicos.
  • Temor a intervenir quirúrgicamente cuando la condición lo requiere.
  • Dificultad para identificar si la deformidad es rígida o flexible.

Un estudio clínico indicó que el 60% de los potros tratados dentro de las dos primeras semanas de vida con métodos conservadores presentan una recuperación completa sin necesidad de cirugía.

Consejos y soluciones prácticas

📌 Consejo 1: Observar cuidadosamente desde el nacimiento

El primer paso es observar el comportamiento del potro al ponerse de pie y caminar. Las deformidades flexurales congénitas se manifiestan inmediatamente al nacer, especialmente en articulaciones como el carpo (rodilla) y la cuartilla. Si un potro camina «de puntillas» o con la articulación doblada hacia adelante, es señal de alerta.

📌 Consejo 2: Aplicar férulas específicas desde edades tempranas

Las férulas ayudan a corregir la alineación anormal del miembro. En casos flexibles, pueden usarse férulas articuladas ajustables que permiten cierto rango de movimiento mientras corrigen la deformidad. Estas deben ser colocadas por un veterinario o bajo su supervisión. Las férulas disponibles en Animal Fix están diseñadas para adaptarse a las distintas etapas de desarrollo del potro.

📌 Consejo 3: Evaluar la necesidad de cirugía si no hay mejoría

Si después de 2 a 3 semanas de tratamiento conservador no se observa mejoría, es posible que se necesite una intervención quirúrgica, como la desmotomía del tendón accesorio. La planeación quirúrgica detallada —tema que abordaremos en otro artículo— permite resultados exitosos sin afectar la funcionalidad del miembro.

Productos y herramientas recomendadas

En Animal Fix contamos con una línea especializada en ortopedia equina:

  • Férulas ortopédicas ajustables para potros con materiales ligeros y resistentes.
  • Protectores de carpo y cuartilla para uso terapéutico.
  • Guías de rehabilitación y cuidado postural para criadores y veterinarios.

Estos productos están diseñados para mejorar el desarrollo postural, permitir la movilidad progresiva y reducir el riesgo de lesiones secundarias. Su uso acompañado de supervisión veterinaria puede marcar la diferencia entre una vida funcional o una condición crónica.

 

Las deformidades flexurales en potros no deben ser motivo de alarma si se detectan a tiempo. Observar con atención, utilizar las herramientas adecuadas y actuar con conocimiento permiten una recuperación efectiva. Recuerda: el crecimiento sano comienza desde los primeros pasos.

Si buscas productos de calidad para el bienestar de tu potro o mascota, visita Animal Fix. Tenemos lo que necesitas para garantizar su salud y desarrollo.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?