Uncategorized

Animal Fix Blog Férulas para Perros 2

Férulas para Perros: Recuperación y Movimiento con Apoyo Ortopédico

Ver a un perro cojeando, con dolor al caminar o recuperándose de una cirugía puede ser una experiencia angustiante para cualquier dueño. Las férulas ortopédicas se han convertido en una solución práctica y accesible para brindar soporte, corregir alineaciones y acelerar el proceso de recuperación en perros de todas las edades y tamaños.

Cada vez más veterinarios y cuidadores recurren a estas herramientas como alternativa no invasiva para condiciones como lesiones tendinosas, fracturas menores o displasias. En este artículo conocerás cómo funcionan las férulas, cuándo se recomiendan y qué debes tener en cuenta para elegir la adecuada para tu peludo.

Férulas para Perros: Recuperación y Movimiento con Apoyo Ortopédico Leer más »

Animal Fix Blog Deformidades Flexurales en Potros 3

Deformidades Flexurales en Potros: Cómo Identificarlas y Tratarlas a Tiempo

Las deformidades flexurales en potros recién nacidos o en crecimiento representan un reto importante para criadores, propietarios de caballos y médicos veterinarios. Estas condiciones ortopédicas pueden comprometer seriamente el desarrollo funcional de las extremidades y, por tanto, afectar el bienestar general y el desempeño futuro del caballo.

Según un estudio publicado en Equine Veterinary Journal, entre el 3 y el 5% de los potros presentan algún grado de deformidad ortopédica congénita o adquirida. La buena noticia es que muchos casos se resuelven exitosamente con una detección temprana y el uso de productos ortopédicos específicos como férulas. En este artículo explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Deformidades Flexurales en Potros: Cómo Identificarlas y Tratarlas a Tiempo Leer más »

Animal Fix Blog imagenologia 1

Imagenología avanzada en ortopedia veterinaria: Resonancia magnética, tomografía computarizada y ecografía

La ortopedia veterinaria ha evolucionado significativamente en los últimos años gracias a los avances en imagenología diagnóstica. Técnicas como la resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) y ecografía musculoesquelética permiten obtener diagnósticos más precisos y planificar tratamientos quirúrgicos con mayor éxito.
📊 Dato clave: Según un estudio de la Universidad de Cambridge, el uso de tomografía computarizada en fracturas complejas mejora la precisión del diagnóstico en un 95% en comparación con radiografías convencionales.
En este artículo, exploraremos cómo cada una de estas tecnologías está revolucionando la ortopedia veterinaria y en qué casos se recomienda su uso.

Imagenología avanzada en ortopedia veterinaria: Resonancia magnética, tomografía computarizada y ecografía Leer más »

Animal Fix Blog displasia de cadera 1

Displasia de cadera y codo en perros: Diagnóstico, tratamientos y programas de crianza para reducir la incidencia

La displasia de cadera y codo es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a razas grandes y gigantes como Labrador Retriever, Pastor Alemán y Golden Retriever. Se trata de una condición hereditaria que provoca inestabilidad en las articulaciones, causando dolor, cojera y, en muchos casos, artritis severa.
📊 Dato clave: Se estima que 1 de cada 5 perros de razas grandes desarrollará algún grado de displasia de cadera o codo a lo largo de su vida, lo que resalta la importancia del diagnóstico temprano y la prevención.
En este artículo, exploraremos cómo diagnosticar esta enfermedad, las opciones de tratamiento disponibles y cómo los programas de crianza responsables pueden ayudar a reducir su incidencia en futuras generaciones.

Displasia de cadera y codo en perros: Diagnóstico, tratamientos y programas de crianza para reducir la incidencia Leer más »

Animal Fix Blog Fisioterapia 1

Fisioterapia avanzada en ortopedia veterinaria: Técnicas, tecnología y su papel en la recuperación

La fisioterapia veterinaria ha evolucionado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental en la recuperación de lesiones ortopédicas, cirugías y enfermedades articulares en perros y gatos.
A través de técnicas avanzadas como la electroterapia, hidroterapia y ejercicios terapéuticos, se ha demostrado que la rehabilitación adecuada no solo acelera la recuperación, sino que también reduce el dolor y previene futuras complicaciones.
📊 Dato clave: Un estudio realizado en la Universidad de Tennessee encontró que la fisioterapia postquirúrgica puede reducir el tiempo de recuperación en un 60% en pacientes con cirugías ortopédicas.
En este artículo, exploraremos las técnicas más efectivas de fisioterapia avanzada, cómo benefician a las mascotas y qué herramientas pueden complementar la recuperación.

Fisioterapia avanzada en ortopedia veterinaria: Técnicas, tecnología y su papel en la recuperación Leer más »

Animal Fix Blog fractura 2

Tratamiento de fracturas complejas en perros y gatos: Fijación interna y externa, manejo y rehabilitación

Las fracturas en perros y gatos son lesiones ortopédicas frecuentes que pueden comprometer gravemente su movilidad y calidad de vida. Cuando se trata de fracturas complejas, la correcta elección del tratamiento es crucial para asegurar una recuperación efectiva y minimizar complicaciones.
En estos casos, los veterinarios pueden optar por fijación interna o fijación externa, dependiendo del tipo y gravedad de la fractura. Además, un adecuado manejo postoperatorio y un programa de rehabilitación bien estructurado son fundamentales para que los animales recuperen la función de la extremidad afectada.
📊 Dato clave: Estudios veterinarios han demostrado que el uso de fijación interna en fracturas de extremidades tiene una tasa de éxito del 85-95% en perros y gatos, mientras que la fijación externa es especialmente útil en fracturas abiertas o con alto riesgo de infección.
En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos métodos, cómo manejar pacientes con múltiples fracturas y qué técnicas de rehabilitación ayudan a una mejor recuperación.

Tratamiento de fracturas complejas en perros y gatos: Fijación interna y externa, manejo y rehabilitación Leer más »

Animal Fix blog ligamentos 1

Cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado en perros: Todo lo que necesitas saber

La rotura del ligamento cruzado craneal (LCC) es una de las lesiones ortopédicas más comunes en perros, afectando su movilidad y calidad de vida. Esta condición puede causar dolor severo, cojera y artritis a largo plazo si no se trata adecuadamente.
Para muchas mascotas, la cirugía de reconstrucción del ligamento cruzado es la mejor solución para restaurar la estabilidad de la articulación y evitar complicaciones futuras.
📊 Dato clave: Se estima que al menos un 20% de los perros desarrollará una lesión en el ligamento cruzado en algún momento de su vida, especialmente en razas grandes como Labrador Retriever, Rottweiler y Pastor Alemán.
En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste la cirugía, los métodos más utilizados y qué esperar en la recuperación de tu perro.

Cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado en perros: Todo lo que necesitas saber Leer más »

Animal Fix Blog 21

Cirugías de Osteosíntesis en Animales: Restaurando la Integridad Ósea y la Movilidad

Osteosíntesis: Reparando huesos fracturados en animales. La osteosíntesis es una cirugía que utiliza placas, tornillos o clavos para reparar huesos rotos en animales. Se emplea en fracturas cerradas, abiertas, conminutas o inestables. La elección del método depende del tipo de fractura y del animal. La recuperación requiere reposo, control del dolor y, a veces, fisioterapia. Estudios científicos demuestran una alta tasa de éxito en la curación de fracturas con esta técnica, mejorando significativamente la calidad de vida de los animales.

Cirugías de Osteosíntesis en Animales: Restaurando la Integridad Ósea y la Movilidad Leer más »

Animal Fix Blog Manejo del dolor 1

Bienestar animal en la cirugía ortopédica: Manejo del dolor, sedación y recuperación rápida

Las cirugías ortopédicas en perros y gatos son procedimientos que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los animales, especialmente en casos de fracturas, displasia de cadera, luxaciones o lesiones de ligamentos. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a considerar en estos procedimientos es el bienestar del paciente, garantizando un manejo adecuado del dolor, sedación segura y una recuperación rápida y efectiva.
📊 Dato clave: Según la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), más del 80% de los perros con cirugías ortopédicas requieren un protocolo multimodal de manejo del dolor para evitar sufrimiento y mejorar la recuperación.
En este artículo, exploraremos cómo se debe manejar el bienestar animal antes, durante y después de una cirugía ortopédica para asegurar que la mascota tenga una experiencia menos estresante y una recuperación más rápida.

Bienestar animal en la cirugía ortopédica: Manejo del dolor, sedación y recuperación rápida Leer más »

Animal Fix Blog 23

Prótesis en Equinos: Un Enfoque Integral para Restaurar la Movilidad y el Bienestar

Prótesis equinas: una nueva vida para caballos. Las prótesis ofrecen una solución innovadora para caballos con amputaciones o lesiones severas. Tras una evaluación exhaustiva, las prótesis pueden restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, requieren cuidados específicos y un período de adaptación. Estudios científicos respaldan la eficacia de las prótesis equinas, permitiendo a los caballos retomar actividades como caminar, trotar y galopar.

Prótesis en Equinos: Un Enfoque Integral para Restaurar la Movilidad y el Bienestar Leer más »

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?